Publicado: 25 de Julio de 2014
En España, se investiga la patología del tercer
molar, lo que popularmente se conoce como "muela del
juicio". El
Profesor Cosme Gay Escoda,
catedrático por la Universidad de Odontología de la Universidad
de Barcelona en su especialidad de cirugía bucal y maxilofacial comenta: "la discusión
científica radica en indicación de la extracción preventiva o profiláctica de la muela del juicio cuando
es asintomática".
La mayor parte de los estudios científicos demuestran que la extracción está justificada cuando se realiza de los 18 a los 25 años para evitar futuros problemas y además teniendo en cuenta que las complicaciones de la cirugía en esta franja de edad son mínimas. Por el contrario, la extracción en pacientes de 60-80 años no estaría justificada.